Flamenco Real

El Almíbar

José Maya y Alejandra Hernández

21 ene, 26 - 23 ene, 26

Rizoma

José Maya, baile

José Maya (Madrid, 1983) es uno de los bailaores más singulares y poderosos del flamenco actual. Nacido en el seno de una familia gitana con una rica tradición artística, entre sus ilustres antepasados figuran la bailaora Fernanda Romero, el cantaor Rafael Romero, el Gallina, el pintor Antonio Maya y el cantaor Gabriel Moreno. Comenzó a bailar con apenas nueve años compartiendo escenario con Antonio Canales y Enrique Morente, y se integró en compañías como las del Güito y Manolete. Premiado desde muy joven —entre otros, con la Copa Pavón y el Certamen de Coreografía del Teatro Albéniz—, ha trabajado con Tomatito, Vicente Amigo, Estrella Morente, Farruquito o Arcángel. Su estilo visceral y profundamente expresivo combina técnica y raíz, y ha brillado en espectáculos como Al natural, Latente, Maya o Liturgia, presentados en Europa y América; actualmente está inmerso en el espectáculo Color sin nombre, inspirada en el legado pictórico de Mark Rothko.
 

Alejandra Hernández, baile

Alejandra Hernández (Madrid) es una bailaora que destaca por su elegancia, fuerza y versatilidad escénica. Inició su formación en la escuela Los Cabales y más tarde en Amor de Dios. Desde muy joven ha formado parte de los elencos de los principales tablaos de la capital, como Casa Patas, Café de Chinitas, Las Carboneras o El Corral de la Morería. Ha actuado en festivales internacionales en México, Francia y Estados Unidos, y participó en el espectáculo En klave flamenca junto a Manuel Liñán y Alfonso Losa. En 2011 se trasladó a París, donde desarrolló su carrera como solista y presentó su montaje Tablao en la sala Flamenco. Alejandra Hernández representa una generación de artistas que llevan el flamenco a nuevas geografías sin perder su autenticidad.
 

El Almíbar, fundada en 2010 en Córdoba por Luis Lucho Carrillo y un grupo de aficionados, nació con el propósito de crear un espacio íntimo y cercano donde preservar la esencia del flamenco puro. Considerada un oasis para el cante, el toque y el baile, promueve el respeto, la autenticidad y la conexión directa entre artista y público. Su programación gira en torno a Noches Íntimas, un ciclo anual de recitales con artistas consolidados y jóvenes talentos, junto a conciertos y clases magistrales de guitarra en colaboración con la escuela Paco Navarro. Con una actividad cultural viva y comprometida, El Almíbar se ha consolidado como uno de los referentes flamencos más singulares de la ciudad.


Patrocinadores

Salidas a la venta

Público general

14 noviembre

2025

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

21 enero 2026

20:00

Salón de baile

Abonos -

22 enero 2026

20:00

Salón de baile

Abonos -

23 enero 2026

20:00

Salón de baile

Abonos -

Actualidad

INSCRIPCIONES PARA LA SEXTA EDICIÓN DE CRESCENDO

- 28 Oct, 2025

Desde hoy, 28 de octubre, hasta el 2 de diciembre, está abierta la convocatoria nacional e internacional para la se...

Ver más

LA (IM)POSIBILIDAD DE AMAR

- 23 Oct, 2025

Se ofrecerán cinco funciones del Programa Bartók, entre el 2 y el 10 de noviembre, de una nueva coproducción del Te...

Ver más

LA ORQUESTA TITULAR DEL TEATRO REAL HACE SU PRESENTACIÓN EN CHINA

- 23 Oct, 2025

El próximo 14 de noviembre la Orquesta Titular del Teatro Real ofrecerá un concierto en el Centro Nacional de Artes...

Ver más

EL TEATRO REAL SE SUMA A LAS CELEBRACIONES DEL DÍA INTERNACIONAL...

- 23 Oct, 2025

Durante todo el fin de semana, sábado 25 y domingo 26 de octubre, el Teatro Real ofrecerá descuentos y una emisión...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.